El 10 de junio de 2025, SAG-AFTRA selló un acuerdo tentativo con importantes estudios de videojuegos, deteniendo una huelga lanzada en julio de 2024. El acuerdo, centrado en gran medida en la inteligencia artificial (IA) y las protecciones de captura de movimiento, tiene como objetivo salvaguardar a los actores, pero ha encendido el debate sobre si sofoca la innovación tecnológica crítica para el futuro de los juegos.
La huelga se originó por temor a que la IA pudiera explotar a los actores, particularmente en la actuación de voz y la captura de movimiento. Los actores se preocupaban de que los estudios pudieran crear réplicas digitales de sus voces o movimientos —utilizados en juegos como God of War o The Last of Us— sin consentimiento continuo o pago justo, lo que podría dejar de lado el talento humano. El acuerdo aborda esto al eliminar las compras únicas para uso ilimitado de réplicas, requiriendo consentimiento explícito y compensación que coincida con las tasas de rendimiento en vivo para cada uso. Para la captura de movimiento, garantiza que los movimientos de los actores no puedan ser reutilizados a través de la IA sin aprobación, protegiendo su parecido en animaciones dinámicas como secuencias de combate. Los estudios tampoco pueden utilizar trabajos no sindicales para eludir estas reglas, cerrando una laguna que podría socavar a los actores sindicalizados.

Las preocupaciones de los actores no son infundadas. Sin salvaguardias, los estudios podrían reutilizar una sola sesión de captura de movimiento en varios juegos, reduciendo empleos y devaluando el talento. Como señaló Duncan Crabtree-Ireland, el principal negociador de SAG-AFTRA, «La IA plantea una amenaza igual o mayor para los actores en juegos que en cine» debido a su facilidad para replicar voces y movimientos (). Sin embargo, los críticos argumentan que estas reglas estrictas podrían ahogar la innovación. La IA puede crear NPC más inteligentes, generar animaciones dinámicas o reducir los costos de desarrollo, haciendo que juegos como Cyberpunk 2077 sean más asequibles de producir. Requerir consentimiento constante y pagos infla los presupuestos, lo que podría hacer que los estudios más pequeños o los jugadores paguen los costos. Los competidores globales, no limitados por las reglas sindicales estadounidenses, podrían aprovechar la IA más libremente, superando a los desarrolladores estadounidenses ().
Las publicaciones en X muestran un sentimiento mixto: los fanáticos están aliviados de que la huelga haya terminado, pero se preocupan por retrasos en títulos como World of Warcraft, mientras que algunos desarrolladores gruñen sobre la navegación de nuevas restricciones de IA (). El acuerdo, pendiente de ratificación de los miembros, incluye aumentos salariales y protocolos de seguridad, que podrían acelerar la producción. Pero la pregunta persiste: ¿proteger a los actores justifica frenar los avances impulsados por IA que podrían redefinir los juegos? La industria observa de cerca cómo se desarrolla este precedente.
Comentarios 0
Login to Comment
You need to be logged in to join the discussion
Loading comments...
No comments yet
Login to be the first to comment!